Aquí encontrarás muchas claves para mejorar y reforzar los conocimientos gramaticales que ya posees.
¿Qué es el Signo Lingüistico?
- Unidad formada por un conjunto de fonemas (significante) que se asocia a un objeto, una idea o un concepto (significado).
Recurso 1-Te invito a que veas los siguientes videos, que refuerza la definición anterior.
Recurso 2- Observa las siguientes imagenes- son ejemplos sobre el signo lingüístico.
Primera Actividad. Elabora una pequeña presentacion con 10 ejemplos ilustrados del signo lingüístico (Significante y Significado). Para esta actividad puedes hacer uso de FreeMind.
Puedes hacer click en la siguiente imagen para accesar al programa.
¿Cuáles son las caracterísiticas del signo lingüístico?
- Lineal. Esto significa que dentro del citado signo todos los elementos que lo componen se presentan unos tras otros tanto oralmente como por escrito.
- Articulado. Lo que viene a expresar esta característica es que las unidades lingüísticas mayores tienen la capacidad para dividirse en otras menores. En concreto, se pueden dividir en lo que son monemas, que tienen significado y significante, y también en morfemas, que se identifican por no tener significado.
- Arbitrario. Este término viene a dejar patente que la relación que se establece entre el significado y el significante es arbitraria y tradicional, pues en cada lengua hay un significante distinto para el mismo significado.
- Mutable e inmutable. Con ello lo que se viene a determinar es que, por un lado, los signos lingüísticos van cambiando conforme va pasando el tiempo y con ellos las lenguas por lo que son mutables. Sin embargo, por otro lado, también queda claro que una persona en cuestión no puede modificar aquellos como le parezca, es decir, son inmutables.
Segunda Actividad: Elabora un mapa conceptual sobre la definición de Signo Lingüístico y sus características. Te recomiendo como recurso para la elabboración de tu mapa "draw.io".
Haz click en la imagen para accesar al programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario